← Todos los artículos
Copia de seguridad en la nube compatible con HIPAA con Amazon S3 e Iperius Backup
Introducción
En el sector sanitario, la protección de los datos de los pacientes es esencial. La norma de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico ( HIPAA ) define los requisitos para la seguridad y privacidad de la información médica protegida (PHI). En consecuencia, cualquiera que realice una copia de seguridad de datos médicos en la nube debe asegurarse de que la copia de seguridad cumpla con la HIPAA , es decir, que cumpla con las normas de HIPAA sobre confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. Amazon S3, el servicio de almacenamiento en la nube de AWS, se puede configurar para cumplir con estos requisitos de cumplimiento, especialmente si opera en el contexto de los servicios elegibles HIPAA de AWS . En este artículo veremos cómo se puede utilizar Amazon S3 para un backup en la nube compatible con HIPAA , ilustrando las configuraciones necesarias (como cifrado, registro, control de acceso, versiones, Object Lock, etc.) y por qué Iperius Backup representa una excelente solución para implementar este tipo de backup en la nube de forma segura y eficiente.
Cumplimiento de Amazon S3 y HIPAA
Amazon S3 figura como un servicio de AWS elegible para HIPAA , lo que significa que se puede usar para almacenar información médica protegida (PHI) siempre que se implementen las medidas de seguridad adecuadas y se siga el modelo de responsabilidad compartida de AWS . En primer lugar, una organización que cumple con la HIPAA debe firmar un Acuerdo de asociado comercial (BAA) con AWS, un acuerdo necesario para que AWS actúe como un “asociado comercial” y maneje la PHI de manera que cumpla con la HIPAA. Hay que recordar que el cumplimiento es el resultado de una responsabilidad conjunta: AWS garantiza la seguridad de la infraestructura en la nube (centro de datos, hardware, certificaciones), mientras que es el usuario quien debe configurar y utilizar los servicios (como S3) de forma conforme (seguridad de las aplicaciones, gestión de accesos, configuraciones de cifrado, etc.). A continuación, enumeramos las configuraciones clave y las mejores prácticas para lograr que un bucket de Amazon S3 cumpla con HIPAA:
- Acuerdo de asociado comercial (BAA) : como se mencionó, antes de cargar datos de salud en AWS, debe celebrar un BAA con Amazon. Este acuerdo contractual garantiza que AWS tome las medidas adecuadas para salvaguardar la PHI y define los límites bajo los cuales AWS puede usar y divulgar dichos datos. Solo después de activar una cuenta de AWS “elegible para HIPAA” (con un BAA firmado) podrá usar S3 para datos confidenciales de conformidad con las regulaciones.
- Cifrado de datos en reposo y en tránsito : HIPAA requiere que usted implemente “todas las medidas razonables” para proteger los datos confidenciales tanto en reposo como en tránsito . En Amazon S3, es esencial habilitar el cifrado de objetos en reposo, por ejemplo, utilizando el cifrado del lado del servidor (SSE) con claves administradas por AWS (SSE-S3) o con el Servicio de administración de claves de AWS (SSE-KMS). Además, puede adoptar el cifrado del lado del cliente para cifrar los archivos antes de cargarlos. Al mismo tiempo, debe garantizarse que todas las transferencias se realicen a través de conexiones seguras HTTPS/TLS , de modo que los datos estén cifrados durante el tránsito. De esta manera cumples con los requisitos de protección de datos de HIPAA tanto en el almacenamiento en la nube como durante las fases de carga/descarga.
- Control de acceso y áreas privadas : un principio fundamental de HIPAA es el principio del mínimo privilegio : solo el personal autorizado con una necesidad comercial debe poder acceder a los datos de atención médica. Es importante configurar el acceso al bucket S3 de manera granular a través de políticas de IAM, otorgando permisos solo a los usuarios y servicios estrictamente necesarios. Se debe denegar cualquier otro acceso. En particular, debe bloquear el acceso público a su bucket (Amazon S3 proporciona configuraciones para bloquear cualquier ACL o política pública) y asegurarse de que ningún objeto con PHI esté expuesto públicamente. Además, se recomienda no incluir información confidencial en los nombres de los depósitos o de los archivos/metadatos, ya que es posible que estos no estén cifrados por los mecanismos de cifrado normales de S3.
- Auditoría y registro de actividades : HIPAA exige mantener un registro del acceso a los datos y de las operaciones realizadas en ellos (registro de auditoría). En AWS, la mejor práctica es habilitar AWS CloudTrail con el registro de eventos S3 para registrar todas las llamadas de API y los accesos a objetos en su bucket. CloudTrail le permite saber quién accedió a qué datos y cuándo, proporcionando un registro completo de la actividad de PHI. Además, habilitar el registro de acceso al servidor S3 (registros de acceso al bucket) le permite obtener registros detallados de cada solicitud realizada a su bucket, incluido quién realizó la solicitud, cuándo, qué acción se realizó y el resultado. Estos registros deben revisarse periódicamente para detectar accesos anómalos o no autorizados, de acuerdo con las reglas de auditoría de HIPAA.
- Protección contra versiones y eliminación (bloqueo de objetos) : para garantizar la integridad y disponibilidad de los datos, recomendamos habilitar el control de versiones en su bucket S3. El control de versiones permite conservar copias de cada versión de los objetos a medida que se modifican o eliminan, lo que hace posible recuperar datos que se han sobrescrito o eliminado accidentalmente. Para cumplimiento y protección avanzada, Amazon S3 también ofrece la función Object Lock , que le permite establecer una política de inmutabilidad (WORM: escribir una vez, leer muchas) en los objetos. Con el Bloqueo de objetos habilitado, los archivos de respaldo no se pueden eliminar ni modificar durante un período de tiempo definido, incluso por administradores con privilegios completos. Esta medida es especialmente útil para evitar eliminaciones accidentales o maliciosas (por ejemplo, ataques de ransomware) y para cumplir con los requisitos reglamentarios que exigen que los datos se mantengan intactos durante un cierto período de tiempo. Nota: Para usar Object Lock en S3, su bucket debe tener el control de versiones habilitado de forma permanente (una vez que Object Lock esté habilitado, el control de versiones no se podrá deshabilitar).
- Replicación y recuperación ante desastres : por último, HIPAA también exige garantizar la disponibilidad de los datos sanitarios en caso de emergencia o fallo. Además de mantener copias de seguridad externas, debe aprovechar las capacidades de Amazon S3 para mejorar la resiliencia. Una buena estrategia es configurar la replicación entre regiones (CRR) para su bucket, de modo que pueda mantener una copia sincronizada de sus datos en otra región de AWS. Esto garantiza que tenga acceso a sus copias de seguridad incluso si una región de AWS completa experimenta problemas. Al mismo tiempo, se debe preparar un plan de recuperación ante desastres que incluya procedimientos para restaurar desde copias de seguridad S3 en escenarios de emergencia. Con la combinación de control de versiones, replicación geográfica y almacenamiento duradero de S3, puede cumplir con los requisitos de HIPAA para la continuidad del negocio y la disponibilidad de datos.
Más información:
https://aws.amazon.com/compliance/hipaa-compliance/
https://docs.aws.amazon.com/AmazonS3/latest/userguide/s3-compliance.html
Cómo hacer una copia de seguridad en la nube compatible con HIPAA en S3 con Iperius Backup
Configurar correctamente Amazon S3 es fundamental, pero también necesita un software de respaldo confiable que aproveche esas configuraciones y agregue capas adicionales de seguridad. Iperius Backup es una solución ideal para implementar una copia de seguridad en la nube compatible con HIPAA en Amazon S3, gracias a sus numerosas funciones de protección de datos. A continuación destacamos las principales razones por las que Iperius facilita la creación de una copia de seguridad compatible con HIPAA en AWS S3:
- Cifrado de extremo a extremo (TLS y AES de 256 bits) : Iperius garantiza que los datos viajan y permanecen cifrados. El software utiliza conexiones HTTPS/TLS seguras para la transferencia a Amazon S3, lo que evita la intercepción mientras se envían datos. Además, Iperius admite el cifrado AES de 256 bits del lado del cliente : los archivos se comprimen en formato ZIP y se cifran localmente antes de cargarlos, lo que garantiza que los datos en la nube ya estén protegidos por una clave privada (legible solo por aquellos que tienen configurada la contraseña/cifrado). Estas características le permiten cumplir con los requisitos de cifrado HIPAA sin complicaciones. Además, al utilizar un formato ZIP estándar, Iperius garantiza que los datos siempre sean recuperables.
- Compatibilidad con versiones S3 : Iperius Backup se integra perfectamente con la funcionalidad de versiones de Amazon S3. Si el depósito de destino tiene habilitado el control de versiones , cada copia de seguridad realizada con Iperius se beneficiará del mantenimiento automático de versiones anteriores de los archivos. En la práctica, incluso si un archivo de respaldo se sobrescribe en una nueva ejecución, S3 conservará la versión anterior (invisible para el usuario excepto a través de herramientas de recuperación), lo que permitirá una reversión si es necesario. Iperius no interfiere con este mecanismo, sino que permite al administrador mantener múltiples puntos de restauración a lo largo del tiempo sin riesgo de perder datos históricos. Para obtener más información sobre cómo habilitar el control de versiones para un bucket de Amazon S3: https://docs.aws.amazon.com/AmazonS3/latest/userguide/manage-versioning-examples.html
- Copias de seguridad inmutables con Object Lock : una de las características más avanzadas de Iperius es la capacidad de crear copias de seguridad inmutables utilizando Amazon S3 Object Lock. Iperius admite de forma nativa la configuración del modo de retención y bloqueo en los objetos cargados: por lo tanto, es posible configurar la copia de seguridad en la nube WORM (Write Once Read Many) a través del software de forma sencilla y automática. Al crear el trabajo de respaldo, el usuario puede habilitar el Bloqueo de objetos y definir un período de retención inmutable; Iperius cargará los archivos al depósito S3 con los indicadores de bloqueo de objetos adecuados. En caso de ransomware o eliminación accidental, estas copias de seguridad no se pueden eliminar ni alterar hasta que expire el período establecido, lo que garantiza que sus datos se recuperen intactos. Esta función ayuda a las empresas a obtener protección adicional y cumplir mejor con las regulaciones (admitiendo requisitos de retención como GDPR, ISO y HIPAA). Para obtener más información sobre cómo habilitar el bloqueo de objetos: https://docs.aws.amazon.com/AmazonS3/latest/userguide/object-lock-configure.html
- Gestión granular de acceso y credenciales : Iperius se adapta a infraestructuras seguras, lo que permite una gestión precisa de las credenciales de acceso a la nube. Es posible configurar un usuario IAM dedicado para Iperius con privilegios limitados (por ejemplo, acceso solo al depósito designado para la copia de seguridad, cuyo nombre debe especificarse en el destino de la copia de seguridad), aplicando así el principio del mínimo privilegio también en el lado del software. De esta forma, aunque Iperius Backup opera automáticamente sobre los datos, lo hace con credenciales que no tienen acceso a otros recursos innecesarios. Además, Iperius mantiene un registro detallado de las operaciones de respaldo y de las notificaciones por correo electrónico de resultados, lo que hace que sea más fácil para los administradores de TI monitorearlas. La adopción de una configuración tan segura y un control de acceso granular ayuda a cumplir con las medidas organizativas requeridas por HIPAA en términos de gestión de usuarios y procesos.
Consulte también: Cómo crear una copia de seguridad inmutable en Amazon S3 con Object Lock
Conclusiones
¿Podemos entonces concluir que Iperius Backup cumple con la norma HIPAA? Por supuesto que sí. La copia de seguridad segura en la nube de datos de atención médica requiere una infraestructura compatible y un software adecuado. Amazon S3, cuando está configurado correctamente (BAA, cifrado, acceso restringido, registro, control de versiones, bloqueo de objetos, etc.), proporciona una base de nube sólida, escalable y compatible con HIPAA . Iperius Backup, por su parte, explota y mejora estas capacidades de S3 ofreciendo cifrado de extremo a extremo, soporte para control de versiones e inmutabilidad y herramientas de control flexibles. Con esta combinación, las organizaciones de TI y los administradores de sistemas pueden implementar fácilmente una copia de seguridad en la nube compatible con HIPAA en Amazon S3, lo que garantiza que la información de atención médica esté protegida, intacta y disponible en todo momento, en total cumplimiento con las regulaciones.
Descargue y pruebe Iperius Backup ahora
Para cualquier pregunta o duda sobre este artículo,
Contáctanos